Pólipos Uterinos

Pólipos Uterinos

El útero se encuentra revestido por dentro por el Endometrio. Cuando las células de ese endometrio crecen de manera excesiva en un sector puntual, dan lugar a la formación de los pólipos endometriales o pólipos uterinos. Estos no suelen ser cancerosos, aunque con el paso del tiempo algunos pueden transformarse en lesiones precancerosas o pueden coexistir de manera simultánea con un cáncer.

Pueden ser únicos o múltiples, y variar en su tamaño desde muy pequeños hasta tener varios cm de diámetro. Pueden ser asintomáticos o producir sangrados anormales, infertilidad o sangrados de la postmenopausia.

Como están implantados a la pared uterina por medio de una base gruesa, fibrosa, esto impide que sean eliminados con las menstruaciones o con algunos métodos antiguos como el raspado uterino. Por tal razón, después de la sospecha de un pólipo o un endometrio engrosado persistente por medio de una ecografía transvaginal, lo mejor es realizar una Histeroscopía Diagnóstica que nos informará lo que realmente sucede dentro de la cavidad uterina y podremos evaluar la necesidad de una Histeroscopía Terapéutica para resolver definitivamente el caso.